1. ¿Es
seguro el cifrado WEP?
WEP fue el primer
estándar de seguridad para redes Wi-Fi. Hoy está superado. NO debes usar WEP
para proteger tu red inalámbrica si tienes alternativa. Su protección es
demasiado débil. Se puede crackear un cifrado WEP en pocos minutos usando las
herramientas adecuadas.
2.
¿Para qué sirve el filtrado MAC?
En él, todos los usuarios de la red
inalámbrica tienen una misma contraseña Wi-Fi,lo que permite proteger esta red
de agentes externos.
3.
¿En qué consiste ocultar el SSID?
Uno de los métodos más básicos de proteger una red inalámbrica es
desactivar la difusión (broadcast) del SSID, ya que para el usuario medio no
aparecerá como una red en uso. Sin embargo, no debería ser el único método de
defensa para proteger una red inalámbrica. Se deben utilizar también otros
sistemas de cifrado y autentificación.
4.
¿Podemos limitar el número de usuarios que se
pueden conectar a mi red?
Podemos limitar el número de usuarios mediamente este modo: tienes que
poner la misma MAC al número de usuarios que quieres que se activen a tu red
wi-fi.En este enlace esta el paso a paso de cómo limitar los usuarios que
pueden acceder a una red wi-fi.
5.¿Es conveniente apagar el router de vez en cuando?
No pasa nada si
enciendes o apagas el router, es decir, no es malo tenerlo todo el rato
encendido ya que están pensados para ello , por eso no se desprograma, pero
también no está mal apagarlo para que se enfríe los circuitos y condenadores.